Archivo General. Extremadura
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
Proponemos un Edificio Atalaya Fortaleza, de gran tradición en Extremadura, que emerge de un entorno propio de vegetación autóctona de encinas y olivos, paisaje típicamente extremeño, para que nos aísle y proteja, creando así nuestro propio escenario.
Edificio en forma de L que alberga los depósitos de archivos, cerrado al exterior a modo de Muralla y Fortaleza y abierto a una plaza interior, lugar de comunicación y encuentro que articula todas las circulaciones a modo de Foro.
El edificio que conforma la plaza en su lado norte, que aloja el área privada B y el área pública C del programa de necesidades, tiene una posición dominante con vistas al interior de la plaza y al exterior, con el río Guadiana y la ciudad de Mérida al fondo, verdaderos símbolos de Extremadura.
Edificación potente con cerramiento de paneles prefabricados modulados en sintonía con la modulación general de toda la edificación, con diferentes texturas y tratamientos acorde con la función que desempeñan sus espacios interiores.
Ficha técnica
Archivo General de Extremadura. Mérida, Badajoz. Concurso. 2010
Cliente: | Junta de Extremadura. Consejería de Cultura y Turismo |
Arquitectos: | Olalquiaga Arquitectos |
Localización: | Mérida, Badajoz, España |
Uso: | Archivo, oficinas |
Superficie: | 1.685 m2 |
Presupuesto Ejecución Material: | 1.669.000,00 € |
Instalaciones: | JG Ingenieros |
Maquetas: | Jesús Resino |
Fotografía: | Aurofoto (Federico López) |
Modelos 3D: | Estudio |
Arquitecto colaborador: | Javier Morales Luchena |