El Telón. Madrid
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
La longitud y forma del solar, unido a su desnivel de 6m en sus extremos, son factores que nos ayudan a conseguir que el último edificio que abraza las dos calles protagonistas de la ordenación de la colonia, la calle Martínez de la Riva y la Avda. de San Diego, conforme un escenario final, un telón de fondo del recorrido peatonal que serpentea entre los edificios y zonas verdes, cuyos potentes testeros son referencia y remate de la perspectiva urbana de las dos calles laterales.
Paralelamente y en contraposición a la rotundidad buscada en los extremos de la pieza, vaciados con ese propósito, se busca adecuar una enorme edificación de más de cien metros a la escala del barrio. En base a esta intención y debido al desnivel de 2 plantas existente entre sus extremos, el edificio se escalona. La lectura unitaria del volumen se evita, excavándose una serie de huecos contrapeados que harán que el edificio pase a percibirse como una serie de piezas independientes macladas entre sí, insistiendo en una fragmentación que lo adecúe a la escala del peatón.
Evitamos la solución convencional de corredor central, produciendo aperturas al exterior a través de grandes huecos generados por la sustracción de viviendas que permitan la ventilación e iluminación natural, así como vistas al exterior y una agradable sensación de paseo, en lugar de la que produciría un pasillo.
Ficha técnica
Viviendas Protegidas en Nuestra Señora de los Ángeles, Madrid. 2011
3º Premio
Cliente: | Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid |
Arquitectos: | Olalquiaga Arquitectos |
Localización: | Promoción Nuestra Señora de los Ángeles 13. Parcela 13 del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de las colonias San Francisco Javier y Nuestra Señora de los Ángeles en Vallecas, Madrid, España |
Uso: | Residencial |
Superficie: | 14.810,00 m2 |