Almacén Central de Galerías Preciados.
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
La necesidad de una superficie bruta de almacenamiento equivalente a 170.000m2 aproximadamente., obliga a la disposición del almacén en cinco plantas de 2,5m de altura libre. Estas plantas forman la parte alta del almacén, que se encuentra circunscrito, en planta baja o principal, por una superficie perimetral de 5 m. de altura libre, que forma la parte alta, destinada a las áreas de recepción y expedición. Tres plantas se encuentran sobre el nivel del terreno y las dos restantes bajo el mismo.
Los accesos tienen lugar a través de cuatro núcleos de comunicación vertical dotados de rampas, cuya pendiente es del 6,5%, así como de la posibilidad de situar en ellos elementos mecánicos de transporte vertical, si hubiere lugar a utilizarlos.
El aprovechamiento óptimo de la parcela, cuya superficie edificable corresponde al 50% de la total, nos orienta a la utilización del área restante de una forma que contribuya a un mejor funcionamiento del interior del almacén. Esto significa que una estudiada organización de los tráficos de entrada y salida de mercancía, a lo largo del perímetro del edificio contribuirá a una simplificación de la organización interior de los caminos de acceso ce aquella a sus posiciones de almacenamiento, así como de los correspondientes a la expedición.
Ficha Téchnica
Almácen Central de Galerías Preciados. 1970
Cliente: | Galerías Preciados |
Arquitectos: | J.Antonio Corrales, Ramón V. Molezún, Rafael Olalquiaga |
Localización: | San Fernando de Henares Madrid, España |
Uso: | Almacén Central |
Superficie: | 187.545,12 m² |
Presupuesto Ejecución Material: | 25.682.210,23 pts / 154353,19 € |
Estudio Técnico: | Komter Estudios Técnicos de Organización |
Ingenierio Industrial : | Javier Olalquiaga |
Maquetas: | – |
Arquitecto técnico: | – |