Loft en Cruz del Rayo. Madrid
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
El proyecto pretende recuperar la esencia del espacio original y su estructura, incorporando a la vez nuevos usos y una nueva estética sin alterar los elementos existentes.
Pensamos en una estrategia que puede ser empleada a cualquier escala y para cualquier tipo de función. Este espacio bien se podría adaptar a un espacio de trabajo, de exposición o de ocio.
Estrategia: Rehabilitar y cuidar.
Rehabiltar:
“Habilitar de nuevo o restituir a alguien o algo a su antiguo estado”. 1
El continente
Nos encontramos un espacio mágico. Una `nave´ rectangular llena de luz con cubierta a dos aguas sobre una estructura de cerchas y montantes de madera.
Decidimos restituir este espacio, liberarlo.
Cuidar:
“El cuidar, en si mismo, no consiste únicamente en no hacerle nada a lo cuidado. El verdadero cuidar es algo positivo, y acontece cuando realbergamos algo en su esencia…”. 2
El contenido
Construimos un gran dosel de madera que separa, pero no divide, la zona de dormir del resto de estancias de la vivienda. Contiene los armarios, la cama, la chimenea y la escalera de subida al “refugio”, que es la cubierta del dosel. Su proyección vertical, su sombra, es un cambio de material en el pavimento industrial de microcemento de la “nave” de luz.
Notas:
- Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua
- Heidegger, Martin. Construir, habitar, pensar. Publicado en “Martín Heidegger, Conferencias y artículos”. Ed. Del Serbal, 2001
Ficha técnica
Reforma Loft. Madrid. 2010
Cliente: | Privado |
Arquitectos: | Olalquiaga Arquitectos |
Localización: | Colonia Club del Rayo, Madrid, España |
Uso: | Residencial |
Superficie: | 90 m2 |
Presupuesto Ejecución Material: | 108.540 € |
Constructora: | Refinter |
Fotografía: | Miguel de Guzmán |
Arquitecto Colaborador: | Javier Morales Luchena |