Palacio de Congresos. Cuenca
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
Establecemos el eje Norte-Sur como generador del proyecto, pues coincide con las mejores vistas: al Norte la arboleda que dibuja el cauce del río Júcar con el casco antiguo de la ciudad en el horizonte, y al Sur el perfil arbolado de la ladera recortado en el cielo. La pendiente en este mismo sentido –con el Norte más bajo- también es favorable.
Planteamos un edificio de volúmenes claros y rotundos, fácilmente legible. Se proyectan dos piezas fundamentales. La primera tiene una fuerte presencia, levantándose y volando en sus extremos Norte y Sur, y tiene como protagonistas a las dos salas de congresos, que conforman un único espacio. Lo completan las zonas de cafetería y restauración –que se disponen al Norte en una posición elevada, mirando a la ciudad por encima del río y el bosque-, dos bandas de servicio en los flancos y el gran vestíbulo de acceso. Este último volumen es un punto clave del proyecto: atraviesa el edificio de Sur a Norte, articulándolo y aglutinando su complejidad, y ha de otorgar al conjunto un carácter representativo. Sirve de nexo con la segunda parte de la propuesta, una pieza que busca fundirse con el entorno –se oculta gracias a la topografía y se cubre con una cubierta vegetal- y que se desarrolla en sentido Este-Oeste a una cota más baja. Contiene las salas de exposiciones, reunión y multiusos, que proyectan su actividad al exterior con una plaza propia para exposiciones al aire libre.
Ficha técnica
Palacio de Congresos de Cuenca. Cuenca. Concurso. 2010
Cliente: | Cuenca Local Government |
Arquitectos: | Olalquiaga Arquitectos |
Localización: | Cuenca, España |
Uso: | Congresos, exposiciones, restaurantes… |
Superficie: | 10.200,00 m2 edificados – 11.000,00 m2 parking y espacios libres |
Presupuesto Ejecución Material: | 13.280.000,00 € |
Instalaciones: | JG Ingenieros |
Maquetas: | Jesús Resino |
Modelos 3D: | Estudio |
Arquitecto colaborador: | Javier Morales Luchena |