Los Fresnos. Madrid
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
El objetivo del proyecto es crear un hábitat atractivo, una colonia jardín alejada del carácter suburbano del resto de promociones recientemente construidas en el entorno. El protagonismo debe recaer en la vegetación para que genere un entorno verde de plantas trepadoras, setos y fresnos, que hagan honor al nombre de la colonia donde se asienta la urbanización.
Para ello consideramos necesario aislarnos de la calle y generar un hábitat propio donde no se vean coches y la referencia sean las zonas verdes y la naturaleza. La primera medida es eliminar o reducir al máximo los accesos individuales a las parcelas, para así poder aislar el interior de la urbanización de la calle mediante arbolado y vegetación densa, huyendo del cúmulo de entradas y vados en el exterior y de incómodas rampas que invaden el espacio interior de la urbanización. Ejemplos de esto podemos ver en las parcelas vecinas ya construidas.
En la propuesta desarrollada para el concurso se propone un solo acceso rodado y cinco de peatones para las 35 viviendas y una calle subterránea longitudinal. Alternativamente se ha estudiado una variante de cinco accesos transversales de vehículos y personas. Se propone para estas dos alternativas un nivel enterrado de circulación de vehículos que los separan visual y acústicamente de la circulación de peatones, los jardines y las viviendas.
Ficha técnica
35 viviendas unifamiliarres en la Colonia Altos de los Fresnos, en Boadilla del Monte.
Cliente: | Aedas Homes |
Arquitectos: | Olalquiaga Arquitectos |
Localización: | Parcela 110 del sector AH-32-Los Fresnos A. Boadilla del Monte. Madrid. España |
Uso: | Residencial colectivo |
Superficie: | 7.000,00 m2 |
Presupuesto Ejecución Material: | – |
Estructuras: | Valladares |
Instalaciones: | Aethra Ingenieros |
Imágenes 3D: | Andrej Blatnik |
Arquitecto técnico: | Manuel Bravo |
Arquitectos colaboradores: | Sara García Romero, Borja Pérez de Villar Ramos, Alicia García Martín |