Casa Cortijo. Sevilla
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
El paisaje. Llanura infinita de manchas de trigo, girasol y olivar que se suceden conformando una naturaleza una naturaleza artificial y geométrica, en movimiento constante a lo largo de las estaciones.
La luz cegadora, instrumento de trabajo para generar una arquitectura esculpida y cerrada, consciente de su carácter objetual.
Como recurso a la investigación con espacios exteriores acotados (invernadero, patio, cubo de vidrio) que introducen la luz cruzada, tamizada y las visiones diagonales.
Se renuncia a una arquitectura tecnológica y se acepta una construcción tradicional, en la que morteros de cal, pavimento de barro y cerrajería de taller se ponen al servicio de un lenguaje moderno.
Ficha técnica
Casa Cortijo en un Olivar. Marchena, Sevilla. 2003-2002
Cliente: | Privado |
Arquitectos: | Ana Espinosa G. Valdecasas, Álvaro Moreno Hernández, Pablo Olalquiaga Bescós |
Localización: | Marchena, Sevilla, España |
Uso: | Residencial Unifamiliar |
Superficie: | 646 m2 |
Presupuesto Ejecución Material: | 437.475,43 € |
Fotografía: | Miguel de Guzmán |
Arquitecto Técnico: | Vicente Linares Medina |
Arquitecto Colaborador: | Alfonso Olalquiaga |