Eco-Quartier. Nyon
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
La premisa fundamental del proyecto es alterar lo menos posible el terreno natural. Para ello proponemos:
Una plataforma donde se sitúan cuatro de los cinco edificios. En planta baja se alternan soportales, viviendas y locales comerciales, donde ensanchamos la acera y creamos un boulevard de árboles. Los edificios se giran unos respecto a otros buscando las vistas al sol, al bosque y a las montañas. La plataforma se extiende hacia el sur a modo de brazos que se acercan al bosque como miradores y que contienen en dos niveles el programa. Las piezas más bajas y las más altas están unidas por caminos y zonas de estancia que siguen las pendientes naturales del terreno. Los caminos para peatones y bicicletas siguen diagonales para conseguir suaves pendientes integradas en el terreno natural. Estos caminos se ensanchan puntualmente para crear lugares de descanso y encuentro y zonas de juegos de niños.
El planeamiento racional, ordenado y sencillo, con adaptación al terreno natural; así como el diseño de los edificios y los materiales ecológicos empleados, nos conduce a un proceso constructivo de prefabricación. Con las consiguientes ventajas de rapidez y economía en su ejecución.
Ficha técnica
Viviendas en Ville de Nyon. Nyon, Suiza. 2014
Cliente: | Ville de Nyon |
Arquitectos: | Olalquiaga Arquitectos |
Localización: | Ville de Nyon, Suiza |
Uso: | Vivienda sociales |
Superficie: | – |
Presupuesto Ejecución Material: | – |
Maquetas: | Jesús Resino |
Modelos 3D: | Estudio |
Arquitecto colaborador: | Richard Esteve, Jean Francois Nicod, Carmine Zoppo, Konrad Urbanowicz |