La Pala, EPFL. Lausanne
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
El concurso planteaba una intervención paisajística y un edificio en el entorno del área de La Pala en terrenos de la Universidad de Lausana, como una de las atracciones a la candidatura para los juegos Olímpicos de la Juventud del año 2020. El edificio debe acoger 1080 apartamentos para estudiantes, 75 apartamentos para profesores, un polideportivo, guardería, comercios, restaurantes y un centro cultural para ser un lugar de referencia de encuentro, residencia y reunión dentro del campus de la Universidad. La actuación debe incluir un puente para peatones, bicicletas y vehículos, así como el paisajismo y conexiones peatonales necesarias para la integración de la nueva edificación en el entorno del campus universitario.
Proponemos un edificio con un volumen único, con una geometría potente y reconocible que genere una plaza de encuentro pero que a su vez se encuentre en relación con su entorno, abierta en planta baja y en estudiadas aperturas en su envolvente que permitan las vistas de los bosques colindantes y el acceso y circulación a través del espacio común de la actuación.
Ficha técnica
Logements étudiants Hautes Ecoles à La Pala. Concurso. 2015
Segundo premio.
Cliente: | Université de Lausanne |
Arquitectos: | Olalquiaga Arquitectos |
Localización: | Lausanne, Suiza |
Uso: | Mixto |
Superficie: | 54000 m2 |
Presupuesto Ejecución Material: | 170.000.000,00 € |
Ingenieria: | BG Ingénieurs Conseils SA. |
Paisajismo: | MG Associès Sàrl, Monnier Architecture du Paysage |
Maquetas: | Jesús Resino, Piero Banderet |
Modelos 3D: | Estudio |
Arquitecto colaborador: | Henar Varela |
Estudiantes: | José Manuel Rico, Alfredo Entrala, Marcos Díaz-Guerra |