Viviendas en Cañaveral
Imágenes
Pincha en las imágenes para ampliar
Memoria
Se propone una solución que responda al fin principal al que deben estar destinadas las viviendas de protección pública: proporcionar bienestar a los futuros habitantes madrileños de estas viviendas. Para ello debemos cuidar la calidad arquitectónica que provea de espacios luminosos y correctamente ventilados. También es importante que la funcionalidad del espacio domestico esté garantizada, siguiendo las Normas de Redaccion de Proyectos de la EMVS que exigen unos cumplimientos de programa y distribución recogidos de la experiencia y del conocimiento de las soluciones que funcionan después de muchos años promoviendo vivienda de protección pública en la ciudad de Madrid.
Partiendo desde unos planteamientos claros y asumiendo las bases planteadas, el carácter de la edificación debe someterse a la Normativa Urbanística, que en su correcta interpretación marcará el carácter que la edificación tendrá en convivencia con el espacio urbano en el que se inserta.
Por último, el edificio debe responder a unos estándares energéticos de máximo estándar normativo. La demanda energética debe ser mínima para reducir el consumo y la dimensión de la instalación.
Ficha Técnica
Viviendas en Cañaveral
Cliente: | E.M.V.S. Empresa Municipal Vivienda y Suelo de Madrid |
Arquitectos: | Olalquiaga Arquitectos S.L.P. |
Localización: | Vicálvaro, El Cañaveral. Madrid. |
Uso: | Residencial Colectivo |
Superficie: | 2.797,32 m² (LOTE I) / 2.714,40 m² (LOTE II) |
Presupuesto Ejecución Material: | 10.372.003,34 Euros |
Estructuras: | Grupo ARGENIA |
Instalaciones: | Grupo ARGENIA |
Imágenes 3D: | – |
Fotografía: | – |
Arquitecto técnico: | Rosalino Daza / Enrique Martínez |
Arquitectos colaboradores: | Borja Pérez de Villar Ramos, Alejandro González Santos, Pablo Gascón Paniagua, Arkaitz Martínez Díaz |
Concurso: | 1er Premio y Proyecto (LOTE II / Cañaveral 09)
3er Premio (LOTE I = |